Speed
Uso más seguro
- La anfetamina es un estupefaciente extendido especialmente en las fiestas debido a sus efectos, como la supresión del cansancio o el aumento de la autoestima. El speed actúa sobre el sistema nervioso central y tiene un efecto estimulante similar al de la propia adrenalina corporal.
- En personas mentalmente inestables puede causar reacciones psicóticas agudas (paranoia, pensamientos persecutorios) bajo determinadas circunstancias.
- Las personas con enfermedades psicológicas, problemas cardiovasculares, enfermedades del hígado y del riñón o diabetes, no deberían consumir speed (anfetamina).
- Al utilizar esnifadores de bordes afilados (por ejemplo, billetes o pajillas de plástico) se pueden producir pequeñas heridas en la mucosa nasal y podrían quedar pequeños restos de sangre en el esnifador. ¡Si varias personas utilizan el mismo esnifador, hay un riesgo de infección (herpes, hepatitis C y B)!
- ¡Cuida tu nariz! Pica el polvo lo más fino que puedas y realiza de vez en cuando una ducha nasal.
- En mujeres, los dolores menstruales podrían intensificarse.
- Al consumir speed en las primeras semanas del embarazo, el feto corre el peligro de sufrir defectos cardíacos y otras malformaciones corporales. Además, un consumo excesivo puede provocar un aborto espontáneo.
- ¡Después de consumir speed, come algo para evitar perder peso! ¡Combate la pérdida de calcio con lácteos o frutos secos y toma suficientes líquidos, como agua y zumos con vitaminas!
Sexo más seguro
- Al tomar speed, corres el peligro de no valorar correctamente los riesgos de las situaciones. El speed aumenta la disposición a sobrepasar límites de forma intencionada, renunciando así a un sexo más seguro. Esto aumenta el riesgo de infección por VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
- Bajo los efectos del speed, el pene es menos sensible y puede ser más difícil eyacular. Esto hace que el sexo se convierta en un acto más largo e intenso que implica un peligro de pequeñas heridas sangrantes. De esta forma, el VIH, la hepatitis C y otras infecciones de transmisión sexual se pueden transmitir fácilmente.
- Si el sexo dura más tiempo, cambia el preservativo cada media hora.
- El sexo y el speed solo pueden combinarse si hay consentimiento y confianza mutuos. Aclarad de antemano qué prácticas sexuales aceptáis los dos y cuáles no.
Solo has de consumir drogas mientras seas capaz de resistirte o puedas reconocer señales de rechazo en tu pareja.
- Antes de empezar, tened a mano suficientes productos para asegurar un sexo más seguro (guantes, preservativos, lubricante).
- ¡Presta atención a tu cuerpo! Si notas alguna anomalía, vete inmediatamente al médico. Si tienes diferentes parejas sexuales, hazte pruebas de infecciones de transmisión sexual cada 6 meses y vacúnate contra la hepatitis A/B.
VIH y speed:
- Toma drogas y medicamentos para el VIH en momentos distintos. Esto podrá disminuir un poco la interacción entre ellos. Toma siempre dosis bajas de drogas cuando las consumas al mismo tiempo que los medicamentos.
- A menudo, la noche se vuelve larga: lleva suficientes medicamentos contigo y respeta las horas de toma.
- ¡Habla con tu médico acerca de las interacciones entre tus medicamentos contra el VIH y los estupefacientes!
- Aquí encontrarás información sobre las interacciones entre medicamentos contra el VIH y diversas sustancias.