Test de VIH y ETS
18/11/2017Cocaína
18/11/2017
Ketamina
Uso más seguro
- La ketamina provoca un estado de ensoñación. Este estado puede estar acompañado de imágenes e impresiones como las que percibimos normalmente mientras dormimos.
- No consumas ketamina en solitario, ya que podrías perder el contacto con la realidad y ser incapaz de moverte y de hablar.
- Evita un consumo combinado con alcohol, benzodiazepinas, GHB, heroína o tilidina, ya que todas estas sustancias afectan al centro respiratorio. Existe un riesgo de paro repiratorio.
- Rodearte de personas de confianza en un entorno seguro te puede proteger de un „mal despertar“.
- La ketamina nunca debe ser consumida con el estómago lleno, ya que existe riesgo de vomitar y ahogarse.
- Bajo los efectos de la ketamina, puedes sufrir trastornos del equilibro. Además, la sensibilidad al dolor se ve altamente reducida.
- Dile a tus acompañantes lo que has tomado en caso de que se produzca una emergencia y tengan que pedir ayuda.
- Las reacciones adversas que aparecen con mucha frecuencia son: efectos psicotrópicos (pseudoalucinaciones, sueños incómodos), náuseas y vómitos, un aumento de la salivación, alteraciones visuales, mareos e intranquilidad corporal.
- ¡La ketamina no es una droga de fiesta o de baile! ¡Solo ha de consumirse de forma planeada! Las alteraciones de las capacidades motoras pueden producir accidentes y lesiones.
- ¿Tienes la sensación de que consumes demasiadas drogas? ¡Las asociaciones de ayuda contra la drogadicción de tu zona se alegrarán de poder ayudarte!
Sexo más seguro
- La ketamina relaja la musculatura del ano, por lo que se suele usar para practicar fisting. ¡La ketamina disminuye/bloquea la sensación de dolor! Ten cuidado al realizar prácticas sexuales que puedan causar heridas. Sin darte cuenta, pueden producirse lesiones, que aumentan el riesgo de contagio de VIH y otras infecciones de transmisión sexual (especialmente hepatitis).
- La ketamina desinhibe, lo que aumenta el riesgo de sexo no seguro: ten cuidado, en este caso existe un riesgo elevado de infección por VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
- El sexo y la ketamina solo pueden combinarse si hay consentimiento y confianza mutuos. Aclarad de antemano qué prácticas sexuales aceptáis los dos y cuáles no.
- Solo has de consumir drogas mientras seas capaz de resistirte o puedas reconocer señales de rechazo en tu pareja.
- Antes de empezar, tened a mano suficientes productos para asegurar un sexo más seguro (guantes, preservativos, lubricante).
- ¡Presta atención a tu cuerpo! Si notas alguna anomalía, vete inmediatamente al médico. Si tienes diferentes parejas sexuales, hazte pruebas de infecciones de transmisión sexual cada 6 meses y vacúnate contra la hepatitis A/B.
VIH y ketamina
- Toma drogas y medicamentos para el VIH en momentos distintos. Esto podrá disminuir un poco la interacción entre ellos. Toma siempre dosis bajas de drogas cuando las consumas al mismo tiempo que los medicamentos.
- A menudo, la noche se vuelve larga: lleva suficientes medicamentos contigo y respeta las horas de toma.
- ¡Habla con tu médico acerca de las interacciones entre tus medicamentos contra el VIH y los estupefacientes! Especialmente, los inhibidores de la proteasa como Sustiva aumentan/prolongan el efecto de la ketamina (atención: alucinaciones y pérdida del conocimiento).
- Ritonavir (Norvir, Kaletra) aumenta el riesgo de una inflamación del hígado.
- Aquí encontrarás información sobre las interacciones entre medicamentos contra el VIH y diversas sustancias.